Abrimos una sheel Linux o la cmd Windows
tecleando python3 y nos abrira el sheel intercativo de python
nos saldra la version y la plataforma en la que estamos corriendola
y luego nos mostrara el prompt >>> esto nos indica que acontinuacion
del prompt debemos escribir nuestras instruciones
Comenzaremos mostrando algo simple en pantalla esto se hace
mediante la funcion print("Lo que quieres que se muestre")
como ejemplo imprimiremos Que hay! estamos programando en python.
mediante la siguiente instruccion
print("Que hay! estamos programando en python")
y listo!!
se pueden concatenar dos mensajes (unir) con el signo +
por ejemplo
creamos una variable que contenga un mensaje
Una variable es un espacio en la memoria que se reserva para introducir datos
por asi decirlo ya veremos esto en la siguiente entrada.
mensaje1 = "que hay! "
mensaje2 = "estamos programando en python"
print(mensaje1 + mensaje2)
y listo ya concatenamos dos variables que contienen un string o cadena de
caracteres.
Python asume que tipo de dato se le pasa a la variable depediendo
de lo que escribimos
si ponemos por ejemplo
variable = 2 #Me asume que es de tipo int o entero.
variable = "2 Hola" #Me lo asume que es de tipo string o cadena.
variable = 4.7 #Asume que es de tipo float o flotante.
y asi de sencillo tambien podemos usarlo como calculadora tan
solo poniendo los signos comunes de las matematicas estos son
signo | ejemplo | Nombre |
------------------------------------|
+ | 2 + 2 = 4 | Suma |
------------------------------------|
- | 6 - 4 = 2 | Resta |
------------------------------------|
* | 3 * 3 = 9 | Multipliacion |
------------------------------------|
/ | 12 / 6 = 2 | Division |
------------------------------------|
% | 15 % 2 = 1 | Modulo** |
------------------------------------|
**Para los que no conocen el operador Modulo es el que devuelve el resto o
lo que sobro en la division por ejemplo 15 % 2 da igual a uno
ya que 15 al ser dividido en 2 da 7 y 7 + 7 es 14 hasta 15 es 1.
cualquier duda o consulta en los comentarios o al correo.
Primer acercamiento al lenguaje
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario